Registro de Lemas Comerciales: Qué Son y Cómo Protegerlos Legalmente
El lema comercial es una herramienta poderosa en el branding de cualquier empresa. Va más allá de una simple frase llamativa: transmite valores, conecta emocionalmente y diferencia a una marca de la competencia. Pero, ¿sabías que también puede ser registrado como parte de tus derechos de propiedad industrial? En este artículo te explicamos qué es un lema, cómo se registra, por qué es importante y qué beneficios legales ofrece.
¿Qué es un lema comercial?
Un lema comercial es una frase corta que acompaña a una marca o producto con fines publicitarios. También se le conoce como eslogan. Refuerza el mensaje de la marca y mejora su recordación.
Ejemplos famosos:
- “Just do it” – Nike
- “Destapa la felicidad” – Coca-Cola
- “Porque tú lo vales” – L'Oréal
Un lema puede ser tan distintivo como el nombre de una marca. Por eso, es fundamental protegerlo legalmente para evitar plagios o usos indebidos.
¿Se puede registrar un lema comercial?
Sí, los lemas comerciales se pueden registrar ante las oficinas de propiedad industrial. En Colombia, por ejemplo, esto se realiza a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
El registro de un lema le otorga al titular el uso exclusivo de esa frase en conjunto con su marca, evitando que terceros la utilicen sin autorización.
Requisitos para registrar un lema comercial
- Debe acompañar una marca registrada o en proceso de registro.
- Debe ser distintivo y no descriptivo (no puede ser genérico o común).
- No debe inducir a error ni copiar otros lemas o marcas registradas.
Proceso para registrar un lema comercial
Paso | Descripción |
---|---|
1. Verifica la disponibilidad | Realiza una búsqueda para asegurarte de que el lema no esté registrado. |
2. Asocia el lema a una marca | Solo puedes registrar un lema junto con una marca existente o en trámite. |
3. Presenta la solicitud | Hazlo ante la oficina de propiedad industrial de tu país (SIC en Colombia, USPTO en EE. UU., etc.). |
4. Revisión y publicación | La entidad revisa si cumple requisitos legales y lo publica para posibles oposiciones. |
5. Registro y vigencia | Si no hay objeciones, el lema se registra por 10 años (renovable). |
Comparativa: Marca vs. Lema comercial
Aspecto | Marca | Lema Comercial |
---|---|---|
¿Qué es? | Nombre, logotipo o símbolo que identifica productos o servicios. | Frase que acompaña a la marca para promocionar o comunicar un mensaje. |
¿Es obligatorio? | No, pero es muy recomendable protegerlo. | No es obligatorio, pero puede ser registrado como parte de la estrategia. |
Registro independiente | Sí | No, debe estar asociado a una marca registrada o en trámite. |
Protección legal | Uso exclusivo en una clase de Niza | Uso exclusivo para esa marca en su categoría |
Beneficios de registrar un lema comercial
- Derechos exclusivos de uso. Solo tú puedes usar esa frase en campañas o productos.
- Diferenciación de marca. Refuerza tu identidad verbal y emocional en el mercado.
- Prevención de plagio o confusión. Protege legalmente tu creatividad frente a imitaciones.
- Mayor valor intangible. Puedes incluirlo como parte de los activos de propiedad intelectual.
Errores comunes al crear o registrar un lema
- Usar frases genéricas como “El mejor del mercado” o “Calidad garantizada”.
- No hacer una búsqueda previa para evitar coincidencias.
- Crear un lema demasiado largo o difícil de recordar.
- Incluir afirmaciones engañosas o que no se pueden verificar.
Consejos para crear un buen lema comercial
- Debe ser breve y claro. Idealmente entre 3 y 6 palabras.
- Debe emocionar o prometer un beneficio.
- Debe conectar con el tono y propósito de tu marca.
- Debe ser único.
Comentarios