Global Threat Intelligence: Visibilidad Proactiva frente a Amenazas Externas
En un entorno digital donde los cibercriminales evolucionan constantemente, las organizaciones necesitan más que simples sistemas de defensa perimetral. La Ciberinteligencia Global (Global Threat Intelligence) se posiciona como una capa crítica para detectar amenazas externas antes de que causen daño.
Nuestro servicio especializado combina técnicas de hacking ético, monitoreo de fuentes clandestinas y análisis avanzado de datos para ofrecer una visión clara, precisa y accionable de los riesgos que rodean a su organización.
¿Qué es la Ciberinteligencia Global?
La Ciberinteligencia Global es el proceso continuo de recolección, análisis y correlación de información relacionada con amenazas externas, muchas veces invisibles para los sistemas de seguridad tradicionales. Se enfoca en fuentes no convencionales como:
- Foros de cibercrimen en la Dark Web y Deep Web
- Canales privados de mensajería (Telegram, Discord, IRC)
- Mercados digitales ilegales de accesos y datos
- Repositorios de malware (logs de stealers, botnets activas)
- Redes sociales alternativas y plataformas de pastebin
¿Qué Ofrecemos?
Nuestro enfoque no es reactivo, sino proactivo y preventivo, orientado a minimizar el tiempo entre la exposición y la mitigación. A través de tecnologías especializadas y analistas expertos, ofrecemos:
🔐 Análisis de Credenciales Filtradas
Uno de los vectores de ataque más comunes hoy día proviene del uso de stealers como Lumma, Redline, Raccoon, entre otros. Estas familias de malware roban datos directamente del navegador de la víctima, incluyendo:
- Sesiones activas
- Credenciales corporativas
- Cookies de acceso
- Tokens de autenticación
¿Qué hacemos?
- Escaneamos y analizamos repositorios donde se publican estos logs.
- Identificamos accesos corporativos comprometidos.
- Enviamos alertas detalladas para tomar acciones inmediatas (reseteo, MFA, investigación forense).
🌐 Exposición en la Dark/Deep Web
Las organizaciones muchas veces son mencionadas en foros de cibercrimen sin siquiera saberlo. Estas exposiciones pueden incluir:
- Publicación de dominios corporativos
- Correos electrónicos de empleados
- Direcciones IP públicas y privadas
- Venta de accesos RDP, VPN o bases de datos
- Fugas de información confidencial o propiedad intelectual
¿Qué hacemos?
- Monitoreamos palabras clave asociadas a su organización.
- Realizamos crawling y scraping continuo de bases de datos filtradas.
- Documentamos con evidencia cualquier exposición.
📢 Monitoreo de Canales Privados
Los atacantes más sofisticados operan en canales privados de Telegram, foros cerrados, grupos de Discord y marketplaces ilegales. Acceder a estas fuentes requiere experiencia, permisos y reputación dentro del ecosistema.
¿Qué hacemos?
- Mantenemos agentes dentro de estos entornos.
- Detectamos comercio de accesos o venta de activos corporativos.
- Identificamos potenciales ataques antes de su ejecución.
🚨 Alertas Tempranas y Notificaciones Relevantes
Gracias al monitoreo 24/7, podemos emitir alertas automáticas ante cualquier indicio de exposición:
- Nuevos leaks relacionados con su empresa
- Inclusión de su marca en ataques de phishing
- Aparición de empleados en bases de datos filtradas
- Detectores de movimientos previos a campañas de ransomware
Estas notificaciones permiten activar protocolos de respuesta inmediata, limitando el daño y el tiempo de exposición.
🕵️ Casería Temprana de Amenazas (Threat Hunting)
No esperamos a que los ataques lleguen. Aplicamos técnicas de hunting activo para detectar señales de ataque:
- Reconocimiento externo (scans a su infraestructura)
- Patrones de mapeo de red por parte de bots
- Intentos de spear phishing
- Identificación de actores maliciosos que podrían tener su empresa como objetivo
Nuestros analistas cruzan esta información con IOCs y amenazas persistentes avanzadas (APT), generando informes personalizados por industria, ubicación o nivel de riesgo.
¿Por qué es Crítico para su Organización?
- Reducción de riesgos reputacionales: detectar una exposición a tiempo puede evitar crisis públicas.
- Protección contra ataques dirigidos: muchos ataques inician con información recolectada externamente.
- Cumplimiento normativo: muchas regulaciones exigen conocer y reportar fugas de información.
- Ventaja competitiva: tener visibilidad antes que sus competidores permite actuar con antelación.
¿Qué Nos Diferencia?
- Acceso a fuentes privadas y exclusivas
- Monitoreo en tiempo real y cobertura 24/7
- Equipos con experiencia en hacking ético, OSINT y análisis forense
- Plataforma con informes visuales, exportables y con nivel ejecutivo
La Global Threat Intelligence ya no es una opción para las organizaciones modernas: es una necesidad estratégica. En un mundo donde la información robada se convierte en arma, tener la capacidad de anticiparse al adversario marca la diferencia entre la continuidad del negocio y una crisis irreversible.
¿Quieres saber si tus credenciales o datos ya están expuestos en la Dark Web?
¿Quieres saber si tus credenciales o datos ya están expuestos en la Dark Web?
La Dark Web es una parte oculta de Internet donde circulan de forma anónima miles de millones de datos robados. Desde correos electrónicos y contraseñas hasta números de tarjetas de crédito y documentos personales, toda esta información puede estar disponible para cibercriminales… y tú podrías ser una víctima sin saberlo.
¿Te preocupa tu seguridad digital? En este artículo aprenderás cómo verificar si tus credenciales han sido expuestas, qué hacer en caso de filtración y cómo protegerte a futuro.
La Dark Web es una sección de Internet que no es indexada por motores de búsqueda como Google. Para acceder a ella se requiere software especial como Tor, lo cual garantiza anonimato tanto para usuarios como para quienes publican contenido.
Es un espacio usado para fines legítimos y también ilegales, incluyendo:
- Venta de datos personales filtrados
- Credenciales de cuentas bancarias o redes sociales
- Documentación falsa y contraseñas robadas
🧠 ¿Cómo saber si tus datos han sido filtrados?
Existen plataformas legítimas y seguras que recopilan bases de datos filtradas y te permiten comprobar si tu correo electrónico, número de teléfono o contraseña se encuentran en ellas.
Herramientas recomendadas:
Plataforma | Funcionalidad | Gratis | URL |
---|---|---|---|
Have I Been Pwned | Verifica si tu email ha sido expuesto | ✅ | haveibeenpwned.com |
Firefox Monitor | Alerta sobre brechas conocidas | ✅ | monitor.firefox.com |
Dehashed | Busca correos, IPs, nombres de usuario | Parcialmente | dehashed.com |
Intelligence X | Indexa contenido de la Dark Web | ✅ (limitado) | intelx.io |
¿Qué hacer si tus datos han sido expuestos?
- Cambia tus contraseñas inmediatamente, especialmente si usas la misma en varios sitios.
- Activa la verificación en dos pasos (2FA) en todas tus cuentas importantes.
- Monitorea movimientos financieros y bancarios si tu tarjeta o documentos fueron filtrados.
- Evita hacer clic en enlaces sospechosos y nunca compartas datos confidenciales por email.
Cómo protegerte para el futuro
Prevenir es la mejor defensa. Aquí tienes algunas buenas prácticas para evitar futuras filtraciones:
- ✅ Usa contraseñas únicas y robustas para cada cuenta.
- ✅ Utiliza un gestor de contraseñas (como Bitwarden o 1Password).
- ✅ Habilita la autenticación en dos factores en todas las plataformas que lo permitan.
- ✅ No guardes contraseñas en navegadores sin cifrado.
- ✅ Sé cuidadoso con correos de phishing o mensajes engañosos.
¿Ya verificaste tus datos?
Te invito a ingresar ahora a haveibeenpwned.com e introducir tu correo electrónico. Es gratis, rápido y puede alertarte de una filtración antes de que sea demasiado tarde.
Comparte este artículo con amigos y familiares para que también protejan su información.
Comentarios