Análisis de Malware – Entiende la Amenaza. Controla el Riesgo.
En un entorno digital donde los ataques son cada vez más sofisticados, contar con la capacidad de entender y analizar códigos maliciosos se vuelve esencial. Nuestro servicio de Análisis de Malware proporciona una comprensión profunda del comportamiento, origen e impacto de cualquier amenaza que comprometa su organización.
A través de técnicas avanzadas de análisis estático, dinámico y reverso, identificamos los vectores de infección, mecanismos de persistencia y capacidades de exfiltración de los códigos maliciosos, permitiendo una respuesta rápida, contención efectiva y mitigación precisa.
¿Por qué es crucial el análisis de malware?
Cada segundo, miles de nuevas variantes de malware son creadas y distribuidas con objetivos diversos: robo de información, secuestro de sistemas, espionaje industrial, sabotaje o infiltración prolongada. Sin un análisis adecuado, es imposible responder con eficacia y evitar reinfecciones o daños colaterales.
Nuestro objetivo: Ayudarle a entender la amenaza, contenerla, erradicarla y prevenir futuros incidentes.
🔍 ¿Qué Incluye Nuestro Servicio?
🧬 Análisis Estático
Realizamos una revisión minuciosa del archivo malicioso sin ejecutarlo, enfocándonos en su estructura interna. Este tipo de análisis permite descubrir:
- Funciones ocultas y cifradas
- Cadenas de texto relevantes (strings)
- Firmas, hashes y artefactos reconocibles
- Algoritmos de cifrado usados
- Empaquetadores y ofuscaciones
🧪 Análisis Dinámico
Ejecutamos el malware en un entorno controlado (sandbox) para observar su comportamiento real. Esto permite:
- Ver qué procesos se inician o modifican
- Capturar conexiones a servidores de comando y control (C2)
- Registrar intentos de exfiltración de datos
- Identificar archivos creados, modificados o eliminados
- Observar persistencia y manipulación del sistema operativo
Reversing e Ingeniería Inversa
Aplicamos técnicas de reversing para desensamblar o descompilar el código malicioso. Esto permite:
- Acceder al código fuente o pseudocódigo
- Analizar la lógica de ejecución paso a paso
- Descubrir rutinas ocultas o payloads cifrados
Detección de Técnicas Avanzadas
Identificamos si el malware utiliza técnicas de evasión:
- Obfuscation (ofuscación de código)
- Process Injection
- Persistence Mechanisms
- Anti-VM / Anti-Debugging
Asociación con Campañas Conocidas
Relacionamos el malware con campañas previas usando:
- Indicadores de Compromiso (IOCs)
- TTPs alineados a MITRE ATT&CK
- Firmas de antivirus y feeds de inteligencia
¿Qué Beneficios debe tener?
- Respuesta rápida y basada en evidencia
- Contención efectiva del incidente
- Prevención de reinfecciones
- Fortalecimiento de políticas de detección y defensa
Fortalezca su Postura de Seguridad
El análisis de malware no es solo una medida reactiva: es una inversión estratégica para conocer al adversario, minimizar el daño y preparar su defensa frente a futuras amenazas.
Comentarios