Entonces, ¿cómo puedes rastrearlos? Afortunadamente, existen muchas herramientas,  tanto gratuitas como de pago  , que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos. El más utilizado del que probablemente ya haya oído hablar es Google Analytics.


1. Google  Analytics

Google Analytics es completamente gratuito y fácil de integrar en su sitio. Le brinda un informe detallado sobre su tráfico. Su ubicación geográfica, datos demográficos y mucho más. También puede implementar pruebas A / B que le ayudan a mejorar su sitio en pequeñas iteraciones.

Para aprovechar al máximo su SEO, también necesita saber dónde necesita mejorar. Necesita saber cuáles son los puntos débiles de su sitio. Al igual que para medir métricas, existen herramientas que pueden identificar problemas.

2. Google  Lighthouse

Lighthouse probablemente será tu mejor amigo. Está construido dentro de DevTools de Chrome. Puede comunicarse a través de la pestaña Auditorías. Además de medir el SEO y darle pistas sobre qué mejorar, también prueba el rendimiento de su sitio. Se está convirtiendo en un factor clave para alcanzar posiciones más altas en Google.

Si se toma un tiempo para monitorear sus métricas clave y abordar cualquier problema que surja con la herramienta, lo más probable es que aumente la clasificación de su sitio y se ubique en una mejor posición en Google.

Si también está buscando herramientas adicionales que puedan ayudarlo en el camino, asegúrese de revisar mi  lista  de verificación de SEO en GitHub. Allí, proporciono herramientas de análisis adicionales, verificadores de SEO y extensiones de Chrome. También puede encontrar información sobre cómo mejorar el SEO técnico, en el sitio y fuera del sitio.

3.Google Search Console


Como su nombre lo indica, esta es una consola de búsquedas de Google y te ayuda a entender cómo Google busca información para que puedas crear contenido que sea compatible con el motor de búsqueda.

A pesar de ser muy completa y avanzada, la plataforma (que anteriormente se conocía como Webmasters Tools de Google) es muy amigable para usuarios principiantes porque explica los fundamentos de las búsquedas en Google.

Por ejemplo, la herramienta Fetch as Google (“Atrapa” o “Busca” como Google), te permite probar cómo Google rastrea o representa una URL en tu sitio.

Puedes usar Fetch as Google para ver si Googlebot puede acceder a una página de tu sitio, cómo representa la página y si el Googlebot ha bloqueado los recursos de la página (como imágenes o scripts).

Si tu página no aparece indexada, con Fetch as Google, puedes solicitar su indexación.

Otra buenísima Herramienta de Google Search Console de Google es PageSpeed ​​Insights. Esta herramienta SEO mide el rendimiento de la versión desktop y la versión móvil de tu sitio en términos de velocidad.

Nota: Hace pocos días Google lanzó una interesante herramienta que te permite analizar tu sitio de forma fácil. Se llama web.dev Deberías chequearla también!


4.Microsoft Bing WebMaster


5. Yandex Webmaster

6.Check My Links
7.SEMRush
8.Moz
9.Ahrefs
10.SpyFu

La herramienta de palabras clave de SpyFu ofrece datos más útiles, sobre más palabras clave, de manera más consistente.
Si bien podemos mostrarle búsquedas ilimitadas en millones de palabras clave, solo necesita una para comenzar

11.Screaming Frog
12.Serpstat
13.SimilarWeb
14.SE Ranking
15.searchmetrics
16.Website Grader de Hubspot
17.SE Ranking
18.Kissmetrics
19.Neil Patel
20.WooRank
21.WORDTRACKER
22.Raven Tools, LLC
23.WordStream's
24.ispionage
25.deepcrawl
26.Alexa Internet