n8n: La historia del proyecto open source que transformó la automatización

¿Qué es n8n?

n8n (se pronuncia n-eight-n) es una plataforma open source de automatización de flujos de trabajo (workflow automation). Permite conectar aplicaciones, servicios y APIs de manera visual, sin necesidad de programar grandes bloques de código, aunque también ofrece flexibilidad a quienes deseen personalizar sus procesos.

A diferencia de servicios cerrados como Zapier, Make o IFTTT, n8n apuesta por el código abierto, el autoalojamiento y la transparencia, lo que lo ha convertido en una de las soluciones más populares dentro del ecosistema de integración.



El nacimiento de n8n

El origen de n8n se remonta a 2019, cuando su creador Jan Oberhauser, ingeniero de software alemán, inició el proyecto. Su motivación fue clara: las herramientas de automatización existentes eran poderosas, pero presentaban limitaciones como:

  • Modelos cerrados y privativos: el usuario dependía siempre del proveedor.
  • Costos elevados: muchas funciones avanzadas estaban restringidas a planes pagos.

Jan decidió crear una alternativa libre, flexible y escalable. El nombre n8n proviene de “nodemation”, mezcla de Node.js y automation. El número 8 hace alusión a la pronunciación de la palabra “ate” en inglés: n-eight-n.

La evolución del proyecto

  • 2019 – Lanzamiento en GitHub: liberado como proyecto open source bajo licencia Apache 2.0.
  • 2020 – Fundación de n8n GmbH: nace la compañía en Berlín, Alemania.
  • 2020 – Primer financiamiento: inversión semilla de Seedcamp y Firstminute Capital.
  • 2021 – Comunidad en crecimiento: más de 10,000 estrellas en GitHub.
  • 2021 – Licencia Fair-Code: nuevo modelo de licencia para asegurar sostenibilidad.
  • 2022 – Más integraciones: supera las 200 conexiones a servicios populares.
  • 2023 – n8n Cloud: lanzamiento de la versión en la nube administrada por n8n GmbH.
  • 2024 – Expansión global: más de 40,000 estrellas en GitHub y adopción masiva.

Características principales de n8n

  • Open Source y autoalojable: control total de datos.
  • Basado en Node.js: escalable y con gran soporte.
  • Editor visual: creación de flujos arrastrando y soltando nodos.
  • Integraciones nativas: cientos de servicios disponibles.
  • Código personalizable: posibilidad de añadir scripts en JavaScript.
  • Automatización flexible: soporta webhooks, cron jobs y eventos.
  • Licencia Fair-Code: balance entre apertura y sostenibilidad.

Casos de uso

  • Empresas: automatización de marketing, CRM, gestión de tickets.
  • Desarrolladores: testing de APIs, CI/CD, notificaciones.
  • Usuarios individuales: respaldos automáticos, recordatorios, redes sociales.

La comunidad y el futuro

Uno de los pilares más fuertes de n8n es su comunidad activa, que colabora en foros, GitHub y redes sociales. El proyecto fomenta contribuciones, publica casos de uso y lanza retos para que más personas creen nodos y flujos.

De cara al futuro, n8n busca consolidarse como la plataforma estándar de automatización open source, expandiendo integraciones y optimizando rendimiento.

Conclusión

La historia de n8n muestra cómo un proyecto personal puede convertirse en una herramienta global. Desde 2019 ha pasado de ser un experimento en GitHub a competir directamente con gigantes del sector.

n8n democratiza la automatización y propone una nueva forma de equilibrar código abierto, sostenibilidad y comunidad, consolidándose como referente en la automatización moderna.

Comparativa: n8n vs Zapier vs Make

A continuación, una tabla comparativa de las principales diferencias entre n8n, Zapier y Make (Integromat):

Característica n8n Zapier Make (Integromat)
Modelo Open Source y autoalojable Servicio cerrado en la nube Servicio cerrado en la nube
Costo Gratuito (autoalojado) + versión Cloud de pago Planes desde $19.99/mes Planes desde $9/mes
Flexibilidad Alta: permite código JS y personalización Baja: limitado a funciones prediseñadas Media: escenarios visuales con opciones avanzadas
Privacidad de datos Total (en servidores propios) Dependencia 100% del proveedor Dependencia 100% del proveedor
Integraciones +400 y creciendo (comunidad activa) +5000 aplicaciones disponibles +1000 integraciones disponibles
Comunidad Muy activa en GitHub y foros Enfocada en usuarios de negocio Enfocada en usuarios técnicos
Escalabilidad Alta: se adapta a proyectos pequeños y grandes Limitada por planes de pago Limitada por consumo de créditos