Como una sociedad que ha evolucionado saltando de un gran cambio sísmico a otro, en el fondo todos estamos constantemente buscando la próxima gran cosa que suceda a nuestro alrededor. La última década ha sido dominada por teléfonos móviles o teléfonos inteligentes. La próxima década estará dominada por Internet de las cosas (IoT).



Actualmente estamos en medio del cambio sísmico ya. Todos los días escuchamos acerca de un pequeño salto que los pioneros de la industria dan en el campo de la tecnología. Estos pequeños cambios, acumulativa mente en el futuro, serán responsables del momento 'eureka' en la era de la revolución tecnológica.



Las Mejores tres tecnologías para estos se llaman Google Dart, Google Flutter y Google Fuchsia. Son el  nuevo combustible del hidrógeno de las energías renovables.



Este software permitirá que los dispositivos habilitados para IoT cambien nuestra vida cotidiana y generen miles de millones de dólares anuales por parte de empresas grandes, medianas y pequeñas.






Flutter



Flutter es un kit de desarrollo de software de interfaz de usuario de código abierto desarrollado por Google,Se utiliza para desarrollar aplicaciones para Android, iOS,webOS, Windows, Mac, Linux e incluso Google Fuchsi.





La primera versión de Flutter se conocía como nombre en clave "Sky" y se ejecutaba en el sistema operativo Android. Flutter se presentó por primera vez en la cumbre de desarrolladores de Dart de 2015 , con la intención declarada de poder renderizar constantemente a 120 fotogramas por segundo.





Aunque para algunos puede ser una molestia aprender un lenguaje de programación completamente nuevo, Dart, estas son algunas de las razones más convincentes por las que vale la pena tomarse el dolor cada segundo.





Multiplataforma: con el mismo procesador, marco y bibliotecas, puede contratar un desarrollador de aplicaciones multiplataforma dedicado y Flutter ayudará a crear una única interfaz de usuario para que se ejecute tanto en Android como en iOS. Además, para garantizar que su aplicación se sienta igualmente en casa en cualquier plataforma, Flutter proporciona widgets diseñados según las pautas de Cupertino (iOS) y  Material Design  (Android), junto con una serie de paquetes de Flutter que le brindan acceso a algunos servicios específicos de la plataforma. y APIs.












Así es como se verá un código de Hola Mundo en Flutter y Dart :






// Copyright 2018 The Flutter team. All rights reserved.
// Use of this source code is governed by a BSD-style license that can be
// found in the LICENSE file.

import 'package:flutter/material.dart';

void main() => runApp(MiApp());

class MiApp extends StatelessWidget {
@override
Widget build(BuildContext context) {
return MaterialApp(
title
: 'Bienvenido a Flutter',
home
: Scaffold(
appBar
: AppBar(
title
: Text('Bienvenido a Flutter'),
),
body
: Center(
child
: Text('Hola Mundo'),
),
),
);
}
}



Lenguajes compatible: El framework  se integra bien con el código Java, Kotlin en Android, y ObjectiveC y Swift en iOS, por lo que no tiene que reescribir completamente sus aplicaciones existentes para comenzar a usar Flutter.



Recarga en caliente (hot reload): esta es una de las prácticas comunes para trabajar en el código de su aplicación mientras la aplicación se ejecuta en un dispositivo Android para probar los cambios a medida que los realiza. El tiempo total que le lleva a Android Studio impulsar cada conjunto de cambios en la aplicación en ejecución puede absorber su tiempo de desarrollo.


Para que su trabajo sea más productivo, Flutter viene con una función de "recarga en caliente (hot reload)" que puede inyectar el código fuente actualizado en una máquina virtual (VM) Dart en ejecución. Inculcar la recarga en caliente hará que los cambios que hizo visibles en menos de un segundo. El estado de la aplicación también se conserva, ahorrándole tiempo para recrear el estado deseado manualmente. Si su aplicación tiene una pantalla de inicio de sesión, no tendrá que volver a ingresar sus credenciales de inicio de sesión después de cada recarga en caliente.






Fuente: - Flutter.dev


Google Fuchsia





Al llegar a Fuchsia, se basa en la experiencia de Google con Android y Chrome OS. Perteneciente a la filosofía de Google de nunca conformarse con un producto, decidieron embarcarse en el viaje de crear un nuevo sistema operativo por completo. Sabemos que el sistema operativo es uno de los dispositivos que utilizamos: iOS para dispositivos móviles, OSX para computadora, Windows para Microsoft y Android y Chrome OS de Google.


La pregunta es, ¿por qué una empresa decide crear un sistema operativo completamente nuevo en el mundo de hoy?


Una respuesta de una palabra a esta pregunta es: IoT. Tres letras simples: IoT. Los millones de dispositivos con la promesa de crear un mundo totalmente conectado. Ya sea Alexa de Amazon, autos autónomos de Tesla, dispositivos inteligentes de control de temperatura e incluso cerraduras inteligentes para nuestros hogares.


El nuevo sistema operativo de Google está basado en un microkernel, que es simple y pequeño pero lleno de energía. El sistema fue desarrollado por primera vez por LINUX, en el que se basan Android y ChromeOS. Sin embargo, Google ahora decidió abandonar LINUX y crear un sistema operativo de microkernel con la capacidad de ejecutarse en dispositivos universales. Incluye todo, desde dispositivos integrados e IoT hasta teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras personales.


Google definitivamente planea poner Fuchsia en los miles de millones de dispositivos IoT en los próximos cinco años. Y el ingrediente clave de esa magia es la interfaz de usuario y las aplicaciones de Fuchsia, que se escriben con Flutter.


Flutter facilitará el desarrollo de aplicaciones y se está desarrollando como el futuro sistema para dispositivos móviles e IoT.


Flutter es fácil de aprender e incluso se puede enseñar este idioma a sí mismos sin experiencia previa en codificación. Esta será una curva de aprendizaje para muchos desarrolladores y nuevos programadores, pero cualquier persona con poca experiencia aprenderá en dos meses, no en dos años. Zambullirse en esto ahora es una oportunidad real ya que las empresas pronto comenzarán a darse cuenta del potencial y comenzarán a incluir Flutter y Fuchsia en sus productos y servicios.




Conclusión



La facilidad general de aprendizaje y el uso de Flutter reducirá la barrera de entrada tanto para el aprendizaje como para el costo. La oportunidad es perfecta para adelantarse a la curva en el acelerado mundo de la tecnología. Tendrás miles de artículos, tutoriales y documentos sobre Flutter en Internet. Hay muchas lecciones y encuentros gratuitos en todo el mundo que pueden ayudarlo a comenzar el camino del éxito.






Referencias




Why Businesses Should Start Focusing on Google’s Flutter and Fuchsia, Albert  Smith

https://medium.com/swlh/why-businesses-should-start-focusing-on-googles-flutter-and-fuchsia-48e16820f2a9


Escrito


Albert  Smith


Albert Smith es Gerente de Marketing Digital con Hidden Brains, una empresa líder de desarrollo de aplicaciones web y móviles empresariales especializada en IoT, Cloud y Big Data