Un exploit es un programa de software informático, o una secuencia de comandos que se aprovecha de un error o vulnerabilidad para provocar un comportamiento no intencionado o imprevisto en un software, hardware o en cualquier dispositivo electrónico. Es un ataque poco ético o ilegal que se aprovecha de las vulnerabilidades de las aplicaciones, las redes o el hardware. Este ataque se suele materializar en software o código que tienen como objetivo obtener el control de un sistema informático o robar datos guardados en una red. Estos comportamientos incluyen, por lo general, la toma del control de un sistema, la concesión privilegios de administrador al intruso o el lanzamiento de un ataque de denegación de servicio (DoS o DDoS).
Exploits pasivos y activos
Exploits activos: Son exploits que se lanzan contra un objetivo especifico, una vez logran explotar la vulnerabilidad nos devuelven el resultado y terminan su ejecución
Exploits pasivos: Los exploits pasivos al lanzarce quedan a la escucha de la interacción de una victima para explotarla y conectarse a ella.
Clasificación de Exploits
Una vulnerabilidad remota se extiende a través de una red y explota las brechas de seguridad sin necesidad de ningún acceso previo al sistema que ataca.
Por el contrario, una vulnerabilidad local sí requiere que se haya accedido antes al sistema vulnerable, normalmente con la intención de aumentar los privilegios para la persona que, posteriormente, va a ejecutar el exploit.
También existen exploits específicos contra aplicaciones de cliente (aquellas que requieren contacto con un servidor) que normalmente se originan en la modificación de los servidores para que estos envíen entonces el exploit al equipo. Las vulnerabilidades contra las aplicaciones cliente también puede requerir cierta interacción con el usuario, por lo que en ocasiones se utilizan en combinación con métodos de ingeniería social para manipular a las víctimas.
Comentarios