El cibercrimen es un problema global que ha estado dominando el ciclo de noticias. Representa una amenaza para la seguridad individual y una amenaza aún mayor para las grandes compañías internacionales, bancos y gobiernos. Los ciberdelitos organizados de hoy en día están en la sombra de los piratas informáticos solitarios del pasado, ahora las grandes redes de crimen organizado funcionan como nuevas empresas y a menudo emplean desarrolladores altamente capacitados que constantemente están innovando los ataques en línea. Con tantos datos para explotar, la seguridad cibernética se ha vuelto esencial.
¿Qué es la Ciberseguridad?"
Según los profesionales en seguridad de ISACA (Information Systems Audit and Control Association) la ciberseguridad se define como una capa de protección para los archivos de información , a partir de ella, se trabaja para evitar todo tipo de amenazas, las cuales ponen en riesgo la información que es procesada, transportada y almacenada en cualquier dispositivo.
La ciberseguridad trata de trabajar en robustos sistemas que sean capaces de actuar antes, durante y después , no sirve solo para prevenir, sino también dar confianza a los clientes y al mercado, pudiendo así reducir el riesgo de exposición del usuario y de los sistemas.
¿Por qué necesitamos ciberseguridad?
Se puede decir con razón que la generación actual vive en Internet, y nosotros, los usuarios en general, somos casi ignorantes en cuanto a cómo esos bits aleatorios de 1 y 0 alcanzan de forma segura a nuestra computadora. Para un hacker, es una edad de oro. Con tantos puntos de acceso, IP públicas y tráfico constante y toneladas de datos para explotar, los piratas informáticos de Black Hat están teniendo muchísimo tiempo para explotar vulnerabilidades y crear software malicioso para el mismo. Por encima de eso, los ciberataques están evolucionando día a día. Los piratas informáticos se están volviendo más inteligentes y creativos con su malware y la forma en que evitan los análisis de virus y los firewalls todavía desconcierta a muchas personas.
Por lo tanto, debe haber algún tipo de protocolo que nos proteja contra todos estos ataques cibernéticos y se asegure de que nuestros datos no caigan en las manos equivocadas. Esto es exactamente por qué necesitamos ciberseguridad.
Comentarios